jueves, 4 de marzo de 2010

Capitulo Uno

Febrero 20 de 2010
Ponentes:
Claudia Armenta, Camilo Moncada, Shanen Baquero y Johana aguilera

Todo lo solido se desvanece en el aire, Marshall Berman

CAPITULO 1

EL FAUSTO DE GOETHE: LA TRAGEDIA DEL DESARROLLO

La historia del Fausto de Goethe ha sido contada una y otra vez, por medio de muchas formas de comunicar; aunque la figura de Fausto practicamente siempre es un muchaco de pelo largo, un intelectual inconformista, un personaje marginal y sospechoso. La tragedia empieza cuando Fausto pierde el control de las energias de su mente, que entonces pasan a adquirir una vida propia, dinamica y altamente explosiva; tachando a Fausto de simbolo de irresponsabilidad cientifica y de indiferencia ante la vida.

Goethe y sus contemporaneos muestran todo el desarrollo de la sociedad moderna en Fausto como un ser superior a todos los demas por la riqueza y profundidad de su perspectiva historica, por su imaginacion moral, su inteligencia politica para generar el desarrollo del mundo entero (sujeto y objeto)
incluyendo el progreso y transformacion humana al que se integra la autodestruccion como parte del desarrollo de la personalidad. Estos desarrollos implican grandes costes humanos y aqui emerge la relacion que tiene Fausto con el diablo ( Mefisto): estos poderes humanos se desarrollan por fuerzas oscuras (exigencia del trabajo)

PRIMERA METAMORFOSIS EL SOÑADOR:

Vemos a Fausto solo en su habitacion, sintiendose como una persona privado de experiencia por las barreras sexuales, claristas y raciales de una sociedad y sin experiencia del mundo exterior. Entonces despliega su vision cosmica: El anhelo de que su abundancia de su vida interior se desborde y se exprese en el mundo exterior a traves de la accion. Entra en contacto con su infancia la fuente de energia que lo renueva para el mundo exterior: como la liberacion psiquica en el proceso historico de la modernizacion.

SEGUNDA METAMORFOSIS EL AMANTE:

Fausto se enamora de Margarita una mujer muy humilde que lo acepta a la ilusion de ser una mujer de lujos; Asi fue como Margarita empezo su amorio con Fausto a sabiendas que en su aldea no podia entender y tolerar tal hecho. En la aldea la culpam de una serie de acontecimientos y la condenan a morir ( como la muerte de su madre, el amorio de con Fausto , el hijo que espera de el). Fausto no quiere que muera pero ella sabe que el no la ama, por lo que Margarita muere y Fausto se siente culpable y Mefisto le dice "¿ Porque haces una comunidad con nosotros, si no puedes soportarla?" y le dice tambien como consuelo: "ella no es la primera, y con esto Fausto queda parcialmente absuelto de su culpa".

TERCERA METAMORFOSIS EL DESARROLLISTA

Ahora en esta ultima metamorfosis, Fausto conecta sus impulsos personales con las fuerzas economicas, politicas y sociales que mueven el mundo; aprender a construir y destruir con el fin de cambiar su entorno y el de los demas por un entorno social totalmente nuevo que destruye el mundo antiguo. La construccion del nuevo mundo que emprende Fausto implica elevados costos y una nueva clase de hombre que se adapta a un nuevo estilo de vida en una comunidad que promueve la libertad para proteger los recursos colectivos. El Fausto de Goethe percibe el mundo material de la modernizacion como un logro espiritual, es el desarrollo de una nueva sociedad creada a su imagen. El heroe se enfrenta a su propia tragedia de autodestruccion al no soportar cualquier ser o elemento que le recuerde "el viejo mundo", nace de Fausto la maldad moderna, la arrogancia del poder que se reprime en su interior solo permite ver un entorno homogeneo sin ningun vinculo del pasado; por esto al matar "lo pasado" ya no le queda nada por hacer, debe desaparecer.

EPILOGO LA EPOCA FAUSTICA Y LA EPOCA SEUDOFAUSTICA

"El progreso depende del hombre Fustico, cuya fuente de motivacion es la idea del deseo de poder".
Ghunter Stent, la llegada de la edad de oro, una mirada al fin del progreso. Fausto quiere abrir a millones de personas un espacio vital no exento de peligros, pero en el que sean libres para seguir su curso. Segiun Goethe, Fausto busca a largo plazo un beneficio para la humanidad, pero cuando este proyecto se impone el capitalismo se vuelve tragico.

solo en el siglo XX estor proyectos surgieron gracias a la proliferacion de "autoridades publicas" y superagencias destinadas a crear inmensos proyectos de construccion, y gracias a este equilibrio entre poder publico y privado el capitalismo modeno ha sido mas imaginativo y elastico.

Mailer escribio: "Somos una epoca Faustica decidida a encontrar a Dios o al diablo antes de irnos, y la esencia material de lo ineluctable de lo autentico es nuestro unica llave para abrir la cerradura", sustituida por una epoca de seguridad economica solamente les importaba disfrutar de la vida. Algunos escritores ecologistas tachaban a Fausto de " desarrollista primario", capaz de hacer trizas el mundo en aras de una expansion insaciable. Pero los cientificos nucleares utilizaron el mito Faustico y lo comprendieorn asi que impulsados por el sentimiento de culpa y la contradiccion estableciendo su ciencia, y mostraron como tales emociones pueden conducir a una accion que puede ser muy creativa en la organizacion de la supervivencia de la humanidad, lo cual es incierto porque esto no recae solo sobre unos cientificos sino sobre la humanidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario