miércoles, 19 de mayo de 2010

EL ARTE DEL MOTOR

EL ARTE DEL MOTOR (INFORMATICA, SONIDO, IMAGEN) BY PAUL VIRILIO. aceleración y realidad virtual.
“Yo soy la máquina que les muestra el mundo tal como únicamente yo lo veo” Dziga Vertov
El arte de luchar por las cosas mientras el tiempo pasa es algo que los seres humanos siempre han tenido en mente, el asunto de las percepciones es algo exageradamente grande del cual solo damos cuenta cuando vamos creciendo tanto intelectual como en edad; los temas de la percepción nos lleva a entender un mundo lleno de emociones conectada con los sentidos que muchas veces nos ayudan de uno u otra forma a entender que vemos, que sentimos, y que podemos hacer tras impulsos o reacciones que aquellos sentidos nos transmiten. Tras el transcurso de esta aceleración del tiempo y de nuestras vidas han aparecido muchas cosas que mal o bien hacen parte nosotros y marcan el camino para nuevas tecnologías, nuevas formas de vivir y nuevos caminos para el ser humano.

En el arte del motor, nos muestra cómo van llegando las tecnologías de la comunicación a nuestras vidas y como la información que nos va llegando empiezan a diversificar las cosas, pensar diferente y hasta crear censuras en verdades que hoy por hoy pueden llegar a hacer absolutas, esto gracias a la comunicación que se fue expandiendo a nivel mundial, crenado en los seres humanos mentiras y falsedades.
Los medios de comunicación se convierten por su gran masividad en un cuarto poder un poder absoluto, poder masificar todo, de transmitir todo en vivo y en directo y en tener a todo un continente informado, pero esto no llega solo; con estos llegan invenciones del hombre que hacen de estas actividades algo más fácil de realizar y de hacerlo verdadero. En tipologías de la información podemos encontrar desde el código Morse, el telégrafo, la carta, la radio, el televisor, el computado, el celular; formas diversas de comunicación que nos llevan a informarnos y a tener censura en muchas de la verdades que hoy conocemos como tal.

Para ello hay que tener símbolos y orden semántico en forma de que las verdades puedan llegar al receptor para considerar algo como real y verdadero, cosa que muchas veces no se cumple bien sea por la cantidad de receptores o por la forma o el medio en el que se transmite el mensaje (radio, televisión, cine, teatro)
[Cuando el uso de una lengua y una escritura se generaliza y se convierte en el garante de leyes democráticas, el antídoto aparece en el acto con nuevos códigos epistolares] El arte del motor pág. 37 La velocidad de los medios lleva a que ellos mediaticen las cosas a su acomodo y se masifique la comunicación para engañar a muchas personas, cosa que es más fácil que engañar a una sola persona.

imagenes: fuente: http://192.cl/wp-content/uploads/2009/08/hc_large.jpg
http://nao2007.wordpress.com/exposiciones/

No hay comentarios:

Publicar un comentario