lunes, 8 de febrero de 2010

Febrero 6 y 8 de 2010


Se habla de lo que es Prospectiva y se llega a la definición que es aproximarse o acercarse a un escenario hipotético del futuro, pero que tenemos que diferenciarlo de lo que es un presagio, ya que la prospectiva es una disciplina la cual tiene Metodología, es sujeta a investigación y tiene una finalidad, cuando se hace el estudio de la prospectiva todo va enlazado, económico, político, ambiental, tecnológica, social, cultural etc. En este estudio nos encontramos con escenarios los cuales denominamos, deseables, no deseables, probables, improbables, posibles, imposibles y para que sean algo acertados tenemos que crear estrategias y usar herramientas, para quela prospectiva sea veraz.

Bien, por otro lado se habla de lo que es Tecnología y se llega a la definición de que es una aplicación técnica del conocimiento y que se divide en dos: TECNICA (transformación de la naturaleza basada en una LOGICA); se ponen como ejemplos la oralidad como técnica la cual lleva a un conocimiento y al igual al escritura, vemos estos dos ejemplos con el estructuralismo donde "un elemento alejado de la totalidad no funciona", finalmente se dice que la tecnología es la actualización de un escenario problemático virtual de una forma de entender el mundo, además se concluye que Prospectiva (en diferentes escenarios) y Tecnológica (conocimiento de una técnica)

Ahora nos metemos en el campo de lo virtual y se aclara que no es el significado que todos creemos (la web, la internet, las redes virtuales etc.) es algo mas allá que nos dice que es un PROBLEMA que es un intangible; siempre tenemos fenómenos virtuales, los cuales se materializan con la tecnología ejemplo el martillo (extensión de la mano humana para la potencialización de la fuerza), el ser humano lo usa, lo coge, lo pone pero ese martillo trae más PROBLEMAS en pocas, sigue siendo virtual.Con todo lo anterior nombrado se llega a que si hemos llegado al fin del hombre? o al menos al fin del hombre puro? donde queda la ética del hombre puro? es decir hay hecatombe del hombre en si? y sencillamente nos vamos a quedar como un hombre obsoleto ante tanto avance según Sterlack?

Para concluir la clase hablamos de lo que es un GENOTIPO (esquema básico de funcionamiento) ejemplo bicicleta que consta de dos ruedas, sostenidas en una estructura tubular la cual contiene un par de pedales, para que por medio de la tracción mecánica humana se haga un desplazamiento el ser humano, de ahí pasamos a el FENOTIPO (el cual son los cambios en algunas funciones del objeto), por ejemplo las llamadas bicicletas todoterreno, "panadera" u otros fenotipos de la bicicleta, a raíz de estos aparecen los tipos o tipologías de ella como (mountain bike).

Febrero 1 de 2010

1. Culto al mueble! idea tematica de interaccion en la universidad Jorge Tadeo Lozano!

2. A traves de la idea tematica que hemos desarrollado, explotar variables importantes para dar marcha al plan que cada uno tenemos individual o grupalmente tener en cuenta (Objetivo, Estrategias, Cronograma, Recursos)

3. Se repartieron los capitulos del libro TODO LO SOLIDO SE DESVANECE EN EL AIRE, para la elaboracion de una exposicion no tradicional, tener estrateguias como discurso audiovisual y un texto que haga una reflexión, critica o aporte.
¡Diferentes Posturas!
Enero 30 2010

Vimos diferentes posturas que tenemos como estudiantes de la universidad, y como es nuestro actuar y pensar por lo que hemos aprendido, por que nosotros como alumnos de la Tadeo no hemso sido capaces de informar que es lo que nos gusta y lo que no nos gusta en cuanto a los aspectos ETICOS, POLITICOS, ECONOMICOS ETC. que encierra la universidad, nuestro entorno, nuestro pais y por que no el mundo en el que habitamos.

En medio de la discusion y las posturas de los estudiantes, el profesor saco a flote la postura del escritor Fernando Vallejo el cual dice que los seres humanso somos unos "cafres" ya que no sabemos explotar todo lo que tenemos y por miedo nos hemos callado ante tantas cosas por decir del mundo (de lo que expertimentamos, vivemos, gozamos etc.), no somos capaces de expresarnos en esa selva de cemento de la cual hacemos parte!

Termiada la discusion cada uno reflexiona sobre lo que ha hecho o no, y lo que queremos hacer para que los estudiantes de la tadeo, o de otras universidad, o jovenes del pais, o la politica que me maneja en ella cambie, pero sencillamente algunas de esas soluciones estan en nuestras manos....... "Que quiero hacer, que puedo hacer por mi pais" tener actitudes diferentes a las que tenemos; actitudes eticopliticas, ambientales, economicas etc.
25 Enero de 2010 (primera clase)

Compartimos ideas en comun de lo que es Prospectiva, Tecnologia y debatimos algunas posturas de los estudiantes, tambien se dieron las pautas para el contenido de la materia (lectura de libro todo lo solido se desvanece en el aire) y para la proxima clase reflexionar sobre el Diseño y las Tecnologias avanzadas
REFLEXION DISEÑO Y TECNOLOGIAS AVANZADAS

Una era de muchos avances fusionados y responsables.

A pasos agigantados va creciendo el tema de las tecnologías, un tema que hoy por hoy da mucho de qué hablar, nos encontramos envueltos en un mundo macro digital, un mundo lleno de nuevas posibles soluciones con las que podemos ir mejorando nuestros estilos de vida, pero que a su vez nos encierra de lleno tal vez en un túnel sin escapatoria, claro ejemplo de esto es el manejo del mercado por medio de una era digital, todo lo queremos ya, comprar por internet y hasta dejar un lado lo físico por lo intangible que resulta ser la web.
Todos los días nos encontramos con necesidades distintas, que se van supliendo con el manejo de estas nuevas tecnologías y la fusión con el diseño, lo podemos ver reflejado con uno de los eventos más importantes de moda en la ciudad de Medellín, nos encontramos con diseño de prendas de vestir con avances altamente tecnológicos en sus materiales y amigables con el ambiente, los cuales nos llevan a tener una sola prenda de vestir autosuficiente que se adapta a los diversos tipos de clima que encontramos en el país, con un razonamiento en el enjuague de las prendas ya que se ahorra más del 80% de agua para que sea lavada; esto gracias a la tecnología laser en enjuague.
Un referente mas e importante en la industria de la tecnología lo vemos con Apple, una compañía comprometida con dar a sus clientes lo mejor en avances tecnológicos para la comunicación, fusionando esto con diseño leve y minimalista, buena combinación que hace tan famosa esta gran empresa, con su lanzamiento del nuevo IPad podemos ver que piensan en todas las necesidades que podemos tener a la hora de leer, consultar un texto y por qué no hasta ver nuestras fotografías de una forma diferente, definitivamente el ahorro de tiempo en algunas actividades que solemos realizar, esta pad asombra por su diseño sobrio, bien pensado, fusionado con texto que ahora no necesitamos que estén impresos, creando así una conciencia ambiental.
El mundo se está preparando para los avances que vienen en los próximos años, ya ahí una prospectiva especialmente en tecnología que nos muestra las ciudades del futuro, un mundo autosuficiente y comprometido con el medio ambiente, todo está pensado para mejorar las condiciones de vida de todos los seres humanos, minimizar tiempos, costos y por qué no ampliar ofertas laborales desde los campos de la informática y las redes que hacen de un solo clic un mundo lleno de nuevas experiencias y oportunidades

domingo, 7 de febrero de 2010

¡Culto al Mueble!

OBJETIVOS:
Por medio de experiencias, interacciones, performance de los muebles de la universidad Jorge Tadeo Lozano crear en los estudiantes una conciencia mas lógica sobre el uso, manejo e interacciones con estos elementos tan útiles e importantes para la vida académica y que simplemente el estudiante no le da.

ESTRATEGIAS:
Utilizando el campus de la Universidad Jorge Tadeo Lozano (salones, gradas etc.)Crear interacciones de Estudiante – Espacio – Objetos (sillas ,mesas) para que el sujeto haga análisis del entorno y cree una conciencia mas positiva sobre el uso de estos objetos en su vida cotidiana, se cogerán diferentes locaciones de la universidad para el performance del mueble los cuales comuniquen alguna idea para concientizar al estudiantado.

RECURSOS:
Campus de la Universidad Jorge Tadeo Lozano
Muebles y enseres de la universidad
Lenguaje visual de impacto